Iglesia de Dios del Séptimo Día, El Paraiso, Honduras
Reconocimiento
Reconociendo su labor. No es costumbre en nuestras congregaciones escribir meritos humanos, hablando de manera general, en esta oportunidad lo hare con el único propósito de evidenciar del porque la Iglesia existe y el porqué se ha mantenido firme en sus creencias religiosas; cierto día nuestro Pastor al observar un cuadernillo, de escuela Sabatica reflexiono con un poco de disgusto “cuando me muera no quiero salir por aquí, los honores se deben de dar en vida, no después de muerto” desde aquel momento he pensado en escribir sobre la vida cristiana que he conocido de nuestro Pastor y de su esposa, despojándome del amor fraternal por ser ellos mis padres. Como todo ser humano, su vida cristiana ha estado bajo
Conocí a nuestro Pastor, como hombre labrador muy humilde y a su esposa como una afanada ama de casa, no que ahora no lo sean ni que esta condición sea deshonrosa, pero Dios en su misericordia les ha mantenido con lo que ellos necesitan y pudieron criar a sus doce hijos, que si bien no todos somos miembros de la Iglesia, guardan el respeto por todos aquellos que si lo son y demuestran que en cierta medida viven bajo el temor del Todopoderoso. |
presencia en cada una de las reuniones de la Iglesia, meritoriamente cuando la parte administrativa de la Iglesia creo la Labor Pastoral allá por el año de 1998, nuestro hermano Ministro ha estado a cargo desde entonces, siendo evidente su amor y de seguir adelante, empujado cuando ha tenido que hacerlo, soportando dificultades tanto económicas como de administrativas y actualmente en su avanzada edad y que al igual que su esposa, nos demuestran que no todo se ha ganado y su presencia en la casa de oración es evidente en cada reunión Ha representado a nuestro país en las naciones hermanas de: Costa Rica, El Salvador y Guatemala y visito de manera personal a Nicaragua; en su record es de agregar que participo del departamento ministerial por tres años visitando todas la regiones del país, estuvo como oficial de la Región por muchos periodos, como presidente y otros puestos, ha sido el encargado permanente de la congregación de Los Limones desde el mismo momento de su Bautizo allá por el año de 1975, a sus 67 y 64 años respectivamente aún les quedan energías para impulsar animosamente a su especial rebaño, no porque sean diferente a otro sino porque sus ovejas los reconocen y ellas a ambos porque el trabajo desempeñado no ha sido de interés meramente personal sino más, interés divino; nadie se salva por obras, pero la fe sin obras tampoco sirve, si él y ella han hecho tanto por la obra del Señor, no está demás darles el reconocimiento por lo que con fe y esperanza nos han demostrado Me permito escribir no solo porque ellos son mis padres o porque son dignos de reconocimiento por serlo, he comprendido que muertos ya no somos nada para los que quedasemos vivos y si los reconocimientos se han de dar deben ser en vida, siendo propicio que siendo su servidor uno de sus vástagos, muy encarecidamente les pido me perdonen los yerros que como hijo les he cometido, queriendo hacer lo que ustedes fueron con los suyos, solo le pido al Señor que mientras estén con vida en mi tendrán un servidor. Ministro Pastor; Hilario Randolfo Rodríguez y Juana de la Cruz López "Dios nos escoge padres maravillosos"Los reconocimientos se hacen en vida. |